
DE LAS CENIZAS AQUEL JARDIN (From the Ashes that garden) Culture Moves Europe. Project Virtual Mobility.
31 marzo, 2025

DE LAS CENIZAS AQUEL JARDIN, es un proyecto de colaboración entre ALTER (Ucrania), Zbiginiew Olkiewicz (Polonia) y Cambaleo Teatro (España).
La iniciativa surge en Julio del año 2024 a raíz de nuestra participación en el Festival Bruno Schultz de Drohobych (Ucrania), con nuestro espectáculo De la noche una canción.
DE LAS CENIZAS AQUEL JARDIN es una propuesta escénica e interpretativa para ocupar físicamente un espacio durante 24 horas ininterrumpidas que de una manera metafórica comunique la tensión de los gestos cotidianos en un escenario de guerra.
Este proyecto de movilidad virtual, financiado por el programa Culture Moves Europe se ha desarrollado durante la última semana del mes de marzo de 2025.

Los objetivos han sido desarrollar un proceso de creación, investigación y preparación de una estructura de acción teatral-performance, y también establecer sinergias de colaboración entre los miembros del equipo, que son:

Hemos generado un gran número de propuestas de acciones, asi como algunos videos e imágenes.
A la vez, nos hemos aproximado todo lo posible a la naturaleza y concepto de la performance, y también hemos establecido una hoja de ruta que desembocará en la realización del proyecto en Drohobych (Ucrania), en Madrid (España), en Vigo (España), y esperamos que en Polonia también. Todo ello durante los años 2026-2027.
Estos son algunos textos a modo de conclusión de este periodo de trabajo.
CARLOS SARRIÓ DE LAS CENIZAS AQUEL JARDIN. España-Polonia-Ucrania. Sincronizar los corazones. Ajustar el entendimiento en la lejanía. Traducir. Proyecto de ocupación de un espacio. Las ideas vuelan en la distancia. Abrir puertas. Atrapar las imágenes. Sentarnos alrededor de una hoguera imaginada. Compartir. Aliviar. Una casa llena de sonido. Salvar los libros de la barbarie. Elegir las historias. Elegir las canciones. Retales. Los rostros de las personas. Nuestro refugio es el otro. El sonido sale de casa e invade la ciudad.
OLENKA Y ANDRI YURKEVICH Нам дуже комфортно бути з вами в одному домі, ось, що ми хочемо сказати Антоніо, Карлосу, Беґонії, Кристині і Збіґнєву. Нам комфортно, ми відчуваємо себе у безпеці і нам хочеться творити. Це відчуття піднесення і водночас очікування спільного мистецького проекту у нашому рідному Дрогобичі. Дякуємо за спільні розмови, за дуже цікаві рішення. Вірю, що ми об’єднаємо навколо себе дуже багато цікавих та креативних людей під одним дахом. Олена та Андрій Юркевич.
“Nos sentimos muy a gusto estando en la misma casa que vosotros, eso es lo que queremos decir a Antonio, Carlos, Begonia, Krystyna y Zbigniew. Nos sentimos cómodos, nos sentimos seguros y queremos crear. Es un sentimiento de emoción y al mismo tiempo de anticipación de un proyecto artístico conjunto en nuestro Drohobych natal. Gracias por las conversaciones conjuntas, por las decisiones tan interesantes. Creo que uniremos a mucha gente interesante y creativa de bajo un mismo techo. Olena y Andrii Yurkevych”
BEGOÑA CRESPO. Encuentro con diferentes personas, diferentes países, diferentes idiomas y una casa que nos acoge. Las emociones, la memoria y la casa como refugio La casa sin llave, sin puerta y una hoguera donde celebramos la vida. Brindamos por todas las cosas buenas en un país en guerra. En mi macuto meteré las manzanas y un poco de tierra, agua también y unas galletitas, el libro, la foto y algunas lágrimas. Decía Samuel Beckett que la guerra es la distancia absoluta entre los seres humanos.
ANTONIO SARRIÓ. Un espacio compartido. Personas. Un ruido que no cesa. Personas. Telas. Libros. Papeles. Cuerdas. Poemas. Hoguera. Música. Fiesta. Personas. Un ruido que no cesa. El paso del tiempo nos acompaña. Jugamos a la vida cotidiana. La vida cotidiana juega con nosotros. Un ruido que no cesa. Lo normal se convierte en extraordinario. Personas. Un poema que se mueve. Un poeta que camina. Nos encontramos. Es un encuentro. Compartimos no solo el espacio. Compartimos el aire, los sueños, los sonidos, las pesadillas. Personas. Y siempre, a pesar de todo, una fiesta. ¿Que quedará después? DE LAS CENIZAS AQUEL JARDIN.
CRISTINA SAMANIEGO.
DONDE LOS SUEÑOS SE TOCAN
Cuando almas creadoras se encuentran el tiempo se diluye. No hay principio ni fin, sólo el latido compartido de una idea que florece en el aire. Las palabras se entrelazan en un lenguaje que sólo el arte comprende. Quizás.
No importa si es un lienzo, una melodía o una danza, lo esencial es el destello de un universo naciendo en un cruce de visiones.
En esa suerte de unión para concebir algo juntos, la belleza renace como una pausa luminosa, quizá aún hay espacio para la esperanza. Podemos reinventar el mundo, desvanecer el cansancio, abrir nuevas posibilidades. Multiplicar las ideas, crear, hacer del mundo un lugar más vasto, más luminoso, más lleno de asombro. Quizá.
ZBIGINIEW OLKIEWICZ. Warszawa.
Od 40-tu lat staram się przybliżyć moją część Europy i Hiszpanię. Według mnie jesteśmy gdzieś na dnie bardzo podobni chociaż wydajemy się być tak różni. Jesteśmy sentymentalni, jesteśmy emocjonalni, spontaniczni i uczuciowi.
Nie kalkulujemy. Przeżywamy i okazujemy swoje uczucia nie wstydząc się ich.
A teraz staramy się poszerzyć nasze grono o ukraińskich przyjaciół. Oni znajdują się teraz w sytuacji ekstremalnej i bardzo potrzebują naszego wsparcia i współuczestnictwa w takim artystyczno-socjalnym projekcie.
Cieszę się że będziemy wspólnie starali się poszerzyć granice Nowej Europy.
“Llevo 40 años intentando acercar mi parte de Europa y España. En mi opinión, en el fondo somos muy parecidos aunque parezcamos tan diferentes. Somos sentimentales, emocionales, espontáneos y afectuosos.
No calculamos. Experimentamos y mostramos nuestros sentimientos sin avergonzarnos de ellos.
Y ahora estamos intentando ampliar nuestro círculo de amigos ucranianos. Ahora están en una situación extrema y necesitan mucho nuestro apoyo y participación en un proyecto artístico y social de este tipo.
Me alegro de que juntos intentemos ampliar las fronteras de la Nueva Europa.”